top of page

El secreto del nombre de mi empresa radica en un artista:The Weeknd.



Aprendamos de la música moderna sobre STORYTELLING y CONCEPTUALIZACIÓN.



Primeras inspiraciones.

A veces para ser creativos e innovar hay que buscar afuera de tu negocio, sino es que siempre. En mi caso me inspiro mucho en la música... Y trato de incentivar esa parte a mis alumnos, ser un Geek de la publicidad como dijo varios veces por esta vía Anselmo Ramos (referente creativo, fundador de GUT, ex DAVID, y parte del equipo de la mega campaña DOVE Sketches) pero a su vez complementar la de busqueda afuera de ella.

Hace tiempo quería hablar de un artista que puedo decir que es mi preferido, algo que cuesta decir hoy en día con tantas opciones y acceso a la música que tenemos actualmente, pero justamente me acabo de dar cuenta por el estreno del nuevo videoclip (abajo viene insertado para ver). Así es que me puse a escribir sobre él (les cuento que hasta mi hija de 18 meses baila algunas canciones). Ah, y arriba escribí solo artista y no artista musical porque transgrede su disciplina sin ser forzado o ¨influencer¨.


Les confieso que su nombre me inspiró a nivel copywriting para innovar en como nombrar del 2do. proyecto de comunicación que fundé. Intenté en su momento salirme de las estructuras y trends de la industria: así que no es otro que The Future (fue hace 3 años, y es la primera vez que lo cuento).



Aprendizajes e inspiraciones.

Así es que si quieren saber sobre Storytelling y conceptualización (inclusive concepto gráfico algo no tan común en Centroamérica) deben seguir el último disco llamada AFTER HOURS y sus videosclips cronológicamente por lanzamiento.


A su vez, recomiendo revisar como él se presenta a todos los LATE NIGHTS SHOWS en EE.UU. para promover el último disco (vestimenta y maquillaje salido de sus videoclips). Por último también vean sus escenografías simples basadas en luz (inclusive esto lo traía desde antes de este disco, pero justamente el 1er. corte de After Hours se llama Blinding Lights y lo explotó al 1000 por ciento). Y nada de esta innovación o vanguardia era de no esperar ya que en el disco anterior ya tenía un tema con los maestros: Daft Punk.





Casualidades creativas.

Justamente el día siguiente que escribí este artículo (lunes), un talentoso publicitario/creativo/diseñador/director de arte/// artista, sobre todo un gran artista, subía este gran mural, que casualidad ¿no? Es así que se lo pedí para agregarle a la nota. Disfruten también este homenaje visual por Boreal Sebastian Arburola.


Hablemos de Ciudades.

Es otro artista oriundo de Toronto, Canadá, como DRAKE (este no me gusta tanto pero son lo más influenciadores en estos momentos en EE.UU y el mundo; acaba de filmar para Nike no un comercial sino un videoclip con tema inédito, casi un branded content). Toco esto porque deben estar atentos a esa ciudad, y si quieren ir más lejos, les recomiendo ver el documental del jugador de NBA: Vince Carter (exToronto Raptors que terminando el colegio nos deslumbró, luego de mi ídolo Jordan, a mi grupo de amigos, Vince es el mejor volcador a mi criterio). El documental The Carter Effect muestra como inició la revolución en esa ciudad más allá del deporte y HOY la misma es un centro cultural importante.


Ahora sí...

El nuevo video de The Weeknd denominado: Too Late... arranca con su cabeza cortada siguiendo el anterior tema de difusión: In Your Eyes. Son fuertes y explícitos y si no son su estilo, sepan que la transgresión y creatividad es disruptiva y si son creativos-diseñadores deben aprender a ver esto para crecer.





Inclusive es tanto la influencia de The Weeknd sale haciendo él de ¨él mismo¨ en la película UNCUT GEMS con Adam Sandler (que también está en NETFLIX). Ahora paso a hablar algo de cine (mi otra inspiración y pasión). Vale la pena ver este drama, casi comedia negra por momentos, sin spolear cierra mal, como a pocas personas les gusta, pero que los amantes del cine bueno prefieren. Así que si sos de esos o si querés un desafío a tu aburrimiento pandémico, ponele play ya. La misma tiene algo interesante, te muestra un lado diferente de las grandes ciudades y sobre todo de una comunidad en particular.

Disfruto ver comediantes en papeles dramáticos, esa contraposición en interesante. Por eso amo ver al actor argentino Guillermo Francella (del programa de TV que en Costa Rica hay fans: Poné a Francella). Guillermo también lo viene haciendo hace mucho (así lo conocen más por estos lados, les cuento que estuvo en EL SECRETO DE TUS OJOS, película argentina ganadora del Oscar a Mejor Película extranjera con un gran papel, también con Ricardo Darin, un gran representante argentino en Iberoamérica).


252 visualizaciones0 comentarios
bottom of page